La presencia de las marcas en los medios digitales llegó para quedarse. Más que una sustitución de la publicidad en medios tradicionales, lo que aun se vive en América Latina es una complementación de comunicaciones en las múltiples plataformas.

De un anuncio en la televisión de veinte segundos o de un aviso clásico en la prensa de media página, las marcas han pasado a diseñar campañas en internet mucho más dinámicas o interactivas para llegar mejor a los consumidores.

Videos display (anuncios ubicados antes o después de contenidos como noticias, series o películas), in stream (sin descarga previa), videos contact (contenidos relacionados con el producto o servicio a vender), publicidad nativa, desplegados ofreciendo interactividad con el usuario, banners en flash, enlaces patrocinados, juegos online, personalizados para la marca, afiliación de contenidos entre webs o widgtes…… son muchas las opciones que ofrecen las tecnologías de hoy. Y las marcas no se pueden quedar atrás.

Lo cierto es que el usuario ya no tiene que llegar a su casa y sentarse ante una pantalla de TV para ver que le ofrece el mundo de la publicidad, sino que toda esa información le llega al celular en su mano durante todo el día y, lo mas importante, ajustada a sus intereses. La clave de hoy radica en la publicidad programática.

 

Fuente Marcasur

Leave a Reply

13 − 2 =